Seguro de autos para clientes
Antes de contratar cualquier seguro, siempre será importante conocer “esos pequeños detalles” que, ante cualquier eventualidad o siniestro, esté protegido, también mi familia y por supuesto, mi patrimonio.
Por esta razón, estaré compartiendo contigo, algunos elementos para contratar un seguro o que conozcas tu póliza actual.
Comencemos con la clasificación de autos
- Valuados:
a) Vehículos fabricados en el extranjero con placas nacionales.
b) Vehículos clásicos y de colección
c) Vehículos residentes de modelos anteriores a 10 o 15 años
- Residentes:
a) Vehículos fabricados en México
b) Vehículos extranjeros, fabricados en México con placas nacionales.
- Turistas:
a) Vehículos que hayan ingresado a México de manera legal y con placas vigentes.
Comencemos con el seguro de autos y su clasificación:
Coberturas básicas
✓ Daños Materiales:
- Colisiones y vuelcos
- Rotura de cristales
- Incendio, rayo o explosión
- Huelgas y alborotos populares
- Ciclón, huracán, granizo, terremoto, erupción volcánica, derrumbe de tierra, piedra o construcciones, caída de árboles e inundación.
- Transportación
- Traslado del vehículo
✓ Robo Total. Pérdida del vehículo, así como las pérdidas o daños materiales a consecuencia del robo total.
✓ Responsabilidad Civil. Pago de la indemnización de los daños a terceros, en sus bienes, en sus personas, así como el daño moral que se causen usando el vehículo asegurado.
Coberturas adicionales
✓ Equipo Especial:
a) Se considera equipo especial, a cualquier parte instalada a petición del asegurado como adicional a lo instalado por el fabricante.
b) Este equipo debe detallarse y soportarse con facturas fiscales.
c) Se amparan las pérdidas o daños materiales a consecuencia del robo total.
d) El robo parcial de estos accesorios no está cubierto.
✓ Responsabilidad Civil Carga:
a) Cubre los daños materiales o lesiones a terceros con la carga del vehículo asegurado, siempre que se encuentre en tránsito.
b) La carga debe estar establecida y el vehículo autorizado para transportarla, si no están debidamente autorizados para dicha función, la cobertura quedará sin efecto.
✓ Adaptaciones y/o conversiones:
a) Es toda aquella modificación en carrocería, estructura, motor, mecanismos, recubrimientos o partes mecánicas o eléctricas que requiera el vehículo para desarrollar la función que se desee y que no hayan sido montadas por el fabricante de origen.
b) Se puede contratar la cobertura Amplia o Limitada. El deducible es el mismo que se aplica en daños materiales o robo total.
✓ Asesoría Legal:
a) Incluye una fianza o pago en efectivo para obtener la libertad provisional del conductor de la unidad asegurada al incurrir en responsabilidad penal (lesiones a terceros que tarden más de 15 días en sanar, invalidez, muerte, daños a las vías de comunicación).
Cobertura limitada
• No ampara colisión, vuelcos y rotura de cristales. El resto de los daños, si están cubiertos.
• La cobertura de responsabilidad civil no cubre abuso de confianza. Esta cobertura normalmente opera sin deducible.
• La cobertura de gastos médicos a ocupantes pagara los gastos de atención médica, hospitalización, honorarios médicos, análisis… de las personas que al momento del accidente se hubieran encontrado dentro del vehículo asegurado, siempre y cuando, los ocupantes estuvieran viajando dentro del compartimiento o cabina que el fabricante diseñó para transporte para personas. No se aplica deducible para esta cobertura.
Exclusiones
✓ Exclusiones absolutas, no pueden ser cubiertas de ninguna manera. Un ejemplo es, cuando el conductor carezca de licencia o permiso para conducir, cuando el siniestro lo haya ocasionado directamente
Es muy recomendable contar con un asesor de seguros, entre los dos, podemos encontrar la mejor póliza.
Por: Alfonso Andrés Olmos